Tres centros de rehabilitación clandestinos y 50 viviendas fueron intervenidas en el operativo Apolo 14, el cual se desplegó en la Floresta 2, Unión de Bananeros y otras zonas del sur de Guayaquil.

En el accionar también participó el ministro del Interior, John Reimberg, quien explicó que el principal objetivo es debilitar las estructuras delincuenciales como Los Lagartos y Mafia 18. Grupos que se dedican al secuestro, robo, extorsión, tráfico de drogas, entre otros delitos. 

Sobre las clínicas clandestinas, el funcionario indicó que sirven como fachada, por lo que se detuvo a 55 personas para revisar los antecedentes. Estos establecimientos ya habían sido cerrados por faltas de personas, pero volvieron a abrir sus puertas. 

De acuerdo a información policial, estos espacios permiten a los sujetos salir en las noches a delinquir. 

Pablo Dávila, comandante de la Zona 8, informó que en los allanamientos a viviendas se aprehendió a dos personas por tráfico de droga y otras 17 por porte de arma, estupefacientes y objetos robados, los cuales fueron decomisados como evidencia. 

Entre los indicios se encuentran tres armas de fuego, 300 cartuchos, 130 vainas percutidas y 19 camaretas, que son usadas para atemorizar a las víctimas de extorsión, detalló Dávila. 

A esto se suma la retención de 30 tricimotos sin papeles. Según Dávila, estos vehículos son usados para el traslado de drogas y armas, al igual que para robar a las personas. Por ello, en los operativos se incluyó al personal de la ATM para los controles. 

Lo que también llamó la atención en este operativo fue el hallazgo de máquinas para elaborar municiones de forma artesanal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *