El Pontífice falleció, pocos días después de la celebración de la Pascua, a sus 88 años de edad, tras padecer neumonía y otras complicaciones de salud.
El Vaticano activó este 21 de abril el protocolo para el funeral del Papa Francisco, el cual fue simplificado el año pasado por el mismo Pontífice, es decir, no existirán tres ataúdes y el féretro será expuesto sin elevarlo en un catafalco.
A partir de las 20:00 de este 21 de abril, el rito de la constatación de la muerte del Papa Francisco se realizará en su residencia de la Casa Santa Marta. En un comunicado, el maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó que el cuerpo será colocado en un féretro en la capilla de su vivienda. Antes se realizaba en el Palacio Apostólico.
Entre los cambios consta la eliminación del tradicional ritual en el que el camarlengo golpeaba la frente del Papa con un pequeño martillo de plata. Además, el cuerpo será colocado en un único ataúd de madera con interior de zinc, dejando de lado el sistema de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble).
“Se suprimió el primer traslado al Palacio Apostólico. Se han precisado algunos pasajes remodelando la segunda ‘estación’: dado que la deposición en el féretro ya ha tenido lugar tras la constatación de la muerte, el féretro se cierra la víspera de la misa exequial. La segunda estación en la Basílica Vaticana contempla un único traslado a San Pedro, el cierre del féretro y la misa exequial”, explica Vatican News.
El Vaticano indicó que el cuerpo se expondrá directamente en el féretro y ya no en uno alto. Tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro.
La misa exequial será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio en la Plaza de San Pedro. Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado para su inhumación en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo la disposición del Papa de no ser enterrado en las grutas vaticanas.
Sí, porque es mi gran devoción, mi gran devoción. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande.
Indicó el Papa Francisco en una entrevista a N+ de México.
Tras su sepelio, en un plazo no superior de 20 días, se deberá realizar la convocatoria de un cónclave en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor mediante votación secreta.