Presentaciones artísticas de talla internacional, festividades gastronómicas y otros eventos turísticos se llevarán a cabo por Carnaval. Durante este feriado, uno de los más esperados del año, se estableció una reducción del IVA al 8 % para el sector turístico. Ahora compartimos varios destinos para disfrutar el asueto.
Guayaquil
Desde las 15:00 del 1 de marzo, las personas que asistan al centro de la ciudad podrán disfrutar del desfile carnavalero, el cual contará con la presencia de más de 3 mil artistas, bandas musicales y cañón de espuma. La actividad se desarrollará a lo largo de la avenida Malecón, desde la calle Loja hasta Sucre.
Quienes prefieran la música y el baile podrán acudir desde las 17:00 del sábado a la concha acústica del Parque Samanes, donde se presentarán Joey Montana, Johnta, Papaya Dada y Luis Contreras.
En la calle Panamá habrá show con un violinista y folclore desde las 13:00 del viernes 28 de febrero. El 1 de marzo bailarán grupos de danzas contemporáneas y danza árabe.
El sur de Guayaquil también tendrá actividad por el feriado. Las personas podrán disfrutar del Carnaval de Música y Alegría, el cual se llevará a cabo desde las 14:30 del 2 de marzo en la playita del Guasmo.
Cuenca
Compadres y comadres arrancará el 27 de febrero con la presencia de Daniel Pintado como compadre y Lourdes Tibán como comadre. Se presentará Jessi Uribe, uno de los conciertos internacionales más esperados.
Papaya Dada deleitará a los visitantes el 28 de febrero, a las 18:00, en la ciudadela Álvarez. El siguiente día, a las 18:00, dará su show Ivy Queen y La Factoría en el mismo lugar. El 1 de marzo se preparará, por segunda ocasión, el mote pata más grande del mundo a las 10:00 en la Plaza San Francisco.
Salinas
Por primera vez se elegirá a la Reina del Carnaval, que saldrá entre 12 jóvenes. El evento se desarrollará el 1 de marzo, a las 18:30, en el sector Las Palmeras. Varios artistas, como Wilfrido Vargas y la Suprema Corte, se presentarán de manera gratuita el 2 de marzo junto al aeropuerto de la localidad, desde las 20:00.
José Behr, director de Turismo de Salinas, indicó que han definido un amplio plan de seguridad para cubrir los sectores donde se realizan actividades masivas. Los turistas deben de tener en cuenta la ordenanza municipal que prohíbe el uso y la distribución de la carioca. Para este año se ha destinado un presupuesto de más de $ 100.000 para recibir a más de 53 mil personas.
Quito
El 2 de marzo será el desfile de ‘Flores y colores’ a las 18:00, en la calle Luis Cordero y Av. Amazonas. El lunes 3, a partir de las 18:30, se desarrollará el concierto de David Benítez y su Orquesta, Tropical Swing y La Sonora Dinamita en el parque El Arbolito.