La salud mental en el trabajo ya no es un tema secundario, ya que se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión y la ansiedad generan pérdidas anuales de aproximadamente $1 billón en productividad a […]
Estrés laboral y salud intestinal: el impacto silencioso de los trabajadores y cómo enfrentarlo
El estrés laboral es un factor significativo que contribuye a diversos problemas de salud, incluidos los trastornos intestinales. Según el ‘Panorama Nacional de Salud de los Trabajadores‘, publicado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el estrés es una de las principales causas indirectas de enfermedades laborales, lo que representa […]
La infertilidad masculina afecta al 15% de las parejas en Ecuador
El 7 % de los niños en edad escolar tienen trastornos del neurodesarrollo
En la actualidad, los Trastornos del Neurodesarrollo, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y los Trastornos del Espectro Autista (TEA), han ganado una mayor visibilidad debido a un aumento significativo en su prevalencia. Estos trastornos se basan en manifestaciones conductuales que pueden generar un impacto profundo […]
¿Cuándo sospechar que puedo tener hiperplasia prostática benigna?
¿Cómo se puede prevenir las enfermedades osteoarticulares?
1,7 millones de adultos en Ecuador no realizan suficiente actividad física
9 de cada 10 mujeres ecuatorianas usan métodos anticonceptivos modernos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los embarazos no planificados siguen siendo un problema de salud pública. Cada año hay 74 millones de mujeres con embarazos no planificados, de zonas de ingresos bajos y medianos, que dejan 25 millones de abortos peligrosos y 47.000 muertes maternas. Por esa […]
¿Cómo lucir una piel tersa con vitamina C, colágeno y cúrcuma?
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo. A medida que envejecemos, la capacidad de sintetizarlo disminuye. Se acelera el desgaste en determinadas situaciones, cuando hay sobrepeso y excesiva actividad deportiva. Hay variaciones del colágeno. En este caso nos enfocaremos en el tipo 1, el más común, debido […]